jueves, 4 de julio de 2013

HONDA VICTIMA?

HONDA VICTIMA? Ayer estuvimos hablando al respecto de que si los nuevos neumáticos perjudicaban a Honda y que si la nueva normativa de motores también y que todas esas actuaciones, según creí yo entender, a lo mejor estoy equivocado. Eran que según el sector Hondista/Pedrosista, sin pretender ofender que nadie lo haga por favor, formaba parte de una gran conspiración perpetrada entre DORNA, BRIDGESTONE, YAMAHA, Y EL QUE MATO A KENNEDY. para por una parte perjudicar los intereses de Honda y por ende de Dani Pedrosa, para conseguir el título mundial, y facilitárselo de alguna manera a Jorge y Yamaha. Me parece que en casi todo lo que tiene que ver con Dani las opiniones de sus seguidores y sus no seguidores son muy distantes. Para unos todo lo que hace esta bien para otros no hace nada bien, vale suele ocurrir, por mi parte no me cansaré de decir que me parece de lo mejor que hay sobre una moto, pero intento y digo solo intento ver las cosas con cierta neutralidad, a lo mejor no lo consigo siempre. Pero de ahí a decir que entre todos hacen las reglas para que no gane Dani y que Jorge pueda ir casi de paseo creo que media una distancia importante.
      Yo creo que desde hace muchísimos años en el Mundial de Motociclismo manda Honda, mas que nadie, mas que Yamaha, Suzuki, Dorna, etc etc.... Es la única marca que tiene presencia en las tres categorías, motoriza toda una de ellas y fué la iniciadora y promotora del desastroso a todos los niveles del cambio a 800cc, otro día hablaré sobre las causas que creo yo que propiciaron esa voluntad por parte de Honda. Ninguna otra marca tiene tal poder, por eso digo si cambian los neumáticos Honda tiene que ver en ello, no irán tan mal cuando Marc no se queja. Si cambian la regla de los motores es con el consentimiento de Honda, si no seguro que no cambia la normativa. Recordemos ha sido Honda, hasta donde yo puedo saber, la marca que con sus carreras/cliente está cortando las alas de las CRT, una fórmula ideal sin duda para todos espectáculo incluido. Es la marca mas reticente a la limitación de electrónica y la que ha dicho que si no hay cabida para motos oficiales se va. Entonces hasta donde yo creo no se debería poner a Honda y a sus pilotos de víctimas puesto que creo que en lo que respecta al mundial, a sus costes y a la falta de competitividad del resto de la parrilla, menos de las Yamaha que están a su nivel. Honda es más verdugo que víctima.

11 comentarios:

  1. Hola últimavuelta. Permíteme que te exponga mi opinión sobre el asunto.
    Dorna no tiene intención de ponerle en bandeja el título a nadie ni impedir que alguien lo consiga. A Dorna le dan igual Honda, yamaha, Pedrosa Lorenzo o el que sea. Dorna mira por sus "propios intereses" Es una empresa que vende la retransmisión de las carreras a distintas tv de distintos paises, y le interesa son las audiencias para vender su producto, para conseguir buenas audiencias lo mejor es que el mundial "sea interesante" y haya lucha por el título, un mundial en el que un piloto gana en solitario no le interesa.
    Buscando sus propios intereses pueden beneficiar i perjudicar a alguien no porque les caiga mejor o peor, sino de rebote, porque coincide con sus intereses.
    El año pasado antes de que ocurriese lo de Misano con Pedrosa, el mundial se estaba poniendo interesante, ya que el aspirante le estaba recortando puntos al líder. Ocurrió lo de Misano, El propio Ezpeleta calificó aquello como un error, "se ha gestionado mal" dijo y efectivamente fue un error para ellos, no porque perjudicaran a Pedrosa y/o a Honda, sino porque se perjudicaron a si mismos. Un mundial que se estaba poniendo interesante se lo cargaron de un plumazo, Aquello se gestionó mal y Dorna fue uno de los mayores perjudicados perdiendo audiencias, ventas de entradas etc,
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta claro si el artículo lo he escrito por ciertos comentarios en Twitter hablando de conspiraciones a niveles increibles para perjudicar siempre al mismo (Pedrosa) contra el que no tengo nada, pero tío parece que para determinado sector de la afición todo está orquestado para que no gane, a veces por mala suerte pero otras veces por no haber aprovechado oportunidades o tenido caídas sin nadie de por medio, también ha fallado el, a mi me gustaría un poquito más de objetividad en este tema, no hay un bueno y desgraciado ni un malo al que todo se le pone de cara, la suerte influye en este deporte pero como digo siempre caerte solo sin que te tiren es fallar.
      Yo estoy contigo en que a Dorna le da igual pero Yamaha y sobre todo a Honda no quieren que por normativa puedan venir fabricantes de chasis con motores competitivos a precios razonables, era otro nivel y otros tiempos pero ¿te acuerdas de la JJCobas del Crivi en el 89? y les estropee el corralito que tienen montado, cuando ganó alguien no oficial? Creo que fué Toni en ¡2006!, y no creo que hoy por hoy Dorna tenga ese poder sobre Honda y Yamaha para obligarles a nada. Esto no es la F1 en la cual todos se someten al organizador en aras del espectáculo.
      No estoy de acuerdo en lo de Misano cuando Barberá tiró a Dani, porque ese recorte de puntos, y ese poner el mundial interesante, fué producido en gran parte cuando Bati tiró a Lorenzo en la primera curva de Assen y no escuché a nadie calificarlo de error, con lo cual tenemos 1 cero por fallo ajeno para cada uno de los candidatos al título, luego se produjo otro cero de Pedrosa en Phillip Island por fallo suyo y otro de Jorge con el mundial ganado en Valencia, fallo suyo también, con lo cual empate a fallos propios y ajenos de los 2 primeros de la tabla.

      Eliminar
  2. Yo creo que todas estas chorradas conspiranodes las pone en marcha el entorno fanatico-Pedrosista para,digamos,darle épica a la consecución del título por parte de Dani y en caso contrario,para justificar que no rasque bola por octava temporada,confirmando su aura de eterna promesa.
    A Dorna se la trae al pairo todo con tal de hacer caja,leyes anti-rookie,CRT,carreras-cliente,ellos sólo gestionan y hacen caja y si no que alguien me explique la mamarrachada de los test de Argentina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. totalmente de acuerdo pero me sabe mal que siempre por parte de ese entorno se esté justificando o intentando justificar todo lo que hace este piloto, yo pienso que algo habrá hecho mal tras 7 años en hrc sin ganar, en ese equipo no han aguantado tanto a nadie.

      Eliminar
    2. Hay gente en twitter que se cabrea en serio y todo y se lo toman como algo personal cuando hablas de Dani si no es para halagar incondicionalmente todo lo que hace. y eso me llama la atención es increíble.

      Eliminar
  3. Bueno, vamos por partes. Respecto a las opiniones de otros defendiendo o atacando a uno u otro piloto. Hay opiniones de todos los gustos y colores. Juzgarlas u opinar sobre las opiniones de otros es algo que no voy a hacer y me limitaré a dar mi opinión propia.

    Sobre si se ha perjudicado a Pedrosa? Pues mi opinión en la misma linea que comentaba antes, es que sí, pero de rebote. Es decir, no se le ha perjudicado por nada personal contra él, sino por intereses propios. Dorna es una empresa que vende un producto, y hay que entenderla como tal. El producto que vende Dorna son carreras de motos (entretenimiento) A toda empresa le interesa que su producto sea atractivo, y en el caso de Dorna, la mejor manera de hacer su producto de entretenimiento, carreras de motos, sea atractivo, es que haya el mayor número posible de motos luchando en cabeza. Y si la emoción por saber quien se lleva el título llega a la última carrera del campeonato mejor, ya que el producto se habrá mantenido atractivo hasta el final.

    En el caso de Misano del año pasado, estoy de acuerdo que los dos pilotos tuvieron caidas por causas ajenas y la suerte jugó en contra de uno y de otro. pero no me refería a eso. Sino al error de Dorna al perjudicar su propio producto. La carrera anterior a Misano fue Brno. El aspirante, venció al líder en un bonito duelo de última vuelta. El producto que vende Dorna fue muy atractivo tanto en carrera como en proyección para siguientes carreras, Había lucha, la emoción por ver quien se hacía con el título estaba viva y el producto resultaba altamente atractivo. En Misano Dorna se equivocó mandando al aspirante a la última posición, ocurrió lo peor que podía pasar, lo tiraron y se acabó la emoción, al mismo tiempo que se caía el aspirante y perdía sus opciones se caían las audiencias y se cambiaba de cadena en los televisores, La carrera tuvo un inicio de 22,7% de audiencia, y bajó al 16,1%. Practicamente la mitad de la audiencia que tuvo en Brno 28,2%. Naturalmente, no fue Dorna quien tiró a Pedrosa sino Barbera, pero si fue Dorna quien lo mandó a la última posición con el riesgo que ello conlleva, y pasó lo que pasó. Se les fue la audiencia al carajo, porque su producto dejó de ser atractivo.

    Respecto a Honda o yamaha, pienso lo mismo que de Dorna. Son empresas y miran por sus propios intereses. En el caso de Honda y demás grandes constructores, está el caso presente de moto3, donde lo garndes fabricantes para mantener su monopolio en acuerdo con Dorna, hicieron la norma de que cualquier fabricante de motores que quiera entrar debe ser capaz de suministrar motores y recambios a un mínimo de 15 pilotos. Norma con la cual, un pequeño fabricante de motores no puede entrar, y tan solo pueden hacerlo fabricantes de chasis obligados a usar los motores de los grandes que mantienen su monopolio.

    business is business

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto las opiniones son propias de cada cual y no es el tema ahora, otro día hablaremos de eso si quieres. Pero en el tema de Misano, el reglamento es el reglamento y si al enrollarse el calentador en el neumático delantero, fallo de su equipo, propiciado eso si por el calado de motor de Karel Abraham creo, se tiene que reiniciar el procedimiento de salida y en ese reglamento dice que el que propicia esa situación, sea quién sea tiene que salir el último. Pues el reglamento debe ser igual para todos, ¿que ocurrió? pues lo que puede pasar en cualquier carrera que otro piloto te tire, lo que ocurre que aumentado puesto que si sales último tienes que encontrarte en pista con más pilotos, que si sales en las posiciones delanteras, pero Dorna no podía saltarse el reglamento porque ocurriese esa circunstancia con el segundo clasificado del mundial, ya que esto es un deporte y no corren sólo los 2 primeros, bajo el punto de vista de la audiencia sería como decir que cuando Bautista tiró a Jorge en Assen, como era el primero que se repitiese la salida, nol oencuentro lógico, la audiencia es algo variable, no crees que cuando Alonso se retira en la primera vuelta por lo que sea? Deja de ver la F1 mucha gente? claro es normal, pero a nadie se le ocurre pensar en cambiar el reglamento para que no se produzca. El reglamento debe cambiarse no para casos puntuales de uno u otro piloto sino para que el producto sea atractivo en todos los niveles de carrera y que aumente el número de pilotos con capacidad de luchar por la victoria, yo personalmente pienso que en un mundial con motos menos caras con 30 o 40 cv. menos, con electrónica básica, igual y precintada por toda la temporada para todos igual, costes asumibles y un abanico de marcas más amplio para luchar por el campeonato, a más marcas más pilotos con material puntero, quizá la audiencia no se resentiría tanto por la caída de 1 piloto, se llame como se llame.
      Por otra parte yo no manejo esos datos de audiencia pero igual se refieren a la audiencia en España, a lo mejor si al caerse Dani subía no me acuerdo ahora Dovi por ejemplo al podio, ¿no crees que en ese momento aumentaría la audiencia en igual proporción en Italia? vamos es un suponer.

      Eliminar
    2. Por otra parte Manrike ha sido un placer hablar contigo sobre esto cuando quieras abrimos otros temas de debate y hacemos lo propio. Saludos y repito un placer.

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. Las normas son para cumplirlas todos y eso de que la audiencia caiga creo que es porque no te debe gustar mucho el motociclismo,ahora se me viene a la mente el GP de Aragón Y Márquez saliendo último,aquella carrera fue de las más vistas y sólo por la fe en la remontada,con Pedrosa eso no ocurre.

      Eliminar
    2. Claro a eso me he intentado referir con la respuesta, que no todo es la audiencia si se cambiaran los reglamentos cada vez que se cae el segundo de la tabla imagínate, ¿que se perdió audiencia? a lo mejor si, es posible que los fans de Dani cuando el se cae o no corre no vean las carreras, igual puede ocurrir con los fans acérrimos de cualquier otro piloto. Yo personalmente las veo igual porque me gustan las motos y aunque tengo mis preferencias no soy incondicional de ningún piloto, ni odio a ningún piloto. Tan sólo vuelvo a decir intento decir las cosas como yo las veo, y en el tema de Dani veo que ha sido por lo menos para mí y hasta ahora una decepción. Cada uno que piense como quiera. un saludo, seguiremos hablando :-)

      Eliminar