FUERA CONTROL DE TRACCION.- Tuiteando con gente aficionada a este deporte del motociclismo estábamos casi todos de acuerdo que el control de tracción ha significado una pérdida de espectáculo inmensa para la categoría de motogp. Las primeras motogp de 990cc. eran, a pesar de empezar a estar poseídas por la electrónica, bellas y salvajes. No tanto como las mejores motos de carreras que para mí eran las 500cc. de gasolina con plomo y 115kg de peso motos salvajes y preciosas en parado y en marcha, pero había que evolucionar y la primera fórmula de motogp se presentaba magnífica, cruzadas espectaculares y motos con carácter. Todo cambió con las llegada de las estúpidas 800, a mi entender el mayor error del campeonato en muchos años, se convirtieron en cibermotos, motos en las que la electrónica lo controlaba todo, tracción, la cantidad de caballos a administrar en cada curva, caballitos, consumo en fin un transbordador espacial pero no una moto. Y las carreras de motogp salvo excepciones se convirtieron en un desfile, rapidísimo eso sí, pero insulso. Si un conjunto moto/piloto tenía un ritmo de una décima superior a otro se escapaba desde la primera vuelta hasta la última a ese ritmo de 1 décima por vuelta, lamentable.Se encarecieron los costes a un nivel absurdo tanto que hasta a Yamaha le ha costado sufragar con los gastos de esos motores de altísimo rendimiento en relación a su cilindrada y esa tecnología espacial que asusta, se fueron Suzuki, Aprilia, Kawasaki y otros que podían haber entrado por ejemplo BMW prefirieron las SBK hasta que pasara esa época horrible y carísima de motogp 800.
Se dieron cuenta del error, no había que ser muy avispado, y han vuelto a las 1000cc. pero siguen gobernadas por la electrónica y con la limitación de consumo no hemos ganado mucho de cara al espectáculo ya que siguen siendo unas motos de paso por curva, no de entrada y salida y sí se ven tumbadas increíbles, y a veces buenas carreras pero esta maldita electrónica nos está privando de ver, sin cortapisas a esta magnífica generación de pilotos que tenemos delante, una pena.
En la época de las 500 un buen piloto podía suplir determinadas carencias de la moto saliendo de las curvas más deprisa y mejor y ahí entraba el talento de cada uno para hacer derrapar la moto en el punto justo de tracción y derrapaje y a su vez gestión del desgaste de neumáticos para hacer la mejor carrera posible, ayer un aficionado me comentaba que también había carreras aburridas, es indudable siempre ha habido y habrá carreras tostón pero el porcentaje de sopor con estas cibermotos es superior puesto que con las 500 o con las primeras 990, podías disfrutar viendo el pilotaje y doma de esos potros desbocados, con la electrónica no, eso se ha acabado. Yo creo que habría que cambiar el reglamento, en la fórmula 1 se cambia en aras del espectáculo y ya hay más adelantamientos en una carrera de fórmula 1 que en una de motogp, es el mundo al revés increíble. Para mí la fórmula ideal tal y como he escrito alguna vez sería, 1200cc, la forma más barata de obtener caballos tratables es la cilindrada, 35 litros de combustible en el depósito también en aras de abaratar costes, por el mismo camino centralita única y básica para todos, frenos metálicos, en las motos de calle el carbono no tiene aplicación y eso serían motos bellas de ver y carreras donde un pilotaje superior podría imponerse a una moto superior, las derrapadas serían impresionantes y las carreras ganarían en emoción. Se podría atraer a más marcas puesto que los costes serían mucho más contenidos y podría haber más pilotos sobre motos capaces de ganar, recordemos que la última victoria de una moto satélite en motogp fué la de Elías en Estoril del el año ¡2006! eso es terriblemente injusto y espero que vuelvan tiempos mejores, tiempos de derrapar acelerando y no reteniendo, controlar los caballitos con el gas o freno trasero y en resumen que vuelva la esencia del pilotaje, os dejo con unos enlaces de momentos increíbles con esas motos increíbles, y con la frase del maestro Dennis Noyes "Pilotar con control de tracción es como llevar un corrector ortográfico a un examen de ortografía" gran frase y gran verdad.
Hockenheim 1989.- Carrera completa http://www.youtube.com/watch?v=QnLKRGpctzA
Eastern Creek 1991.- http://www.youtube.com/watch?v=mkiwtIzT9xs
Doohan 1989 derrapada.-http://www.youtube.com/watch?v=Bs0Kg-niVk8
Suzuka 1991 increible Kevin.-http://www.youtube.com/watch?v=a8ce61F0Vus
![]() |
DECIDIDAMENTE TIEMPOS MEJORES |
No hay comentarios:
Publicar un comentario