Hola a todos de nuevo cuando está a punto de acabar este mundial 2013 con el título de moto2 resuelto a favor de Pol Espargaró, enhorabuena a Pol,un título que veía perdido hacia mitad de temporada al fin se ha logrado subiendo a motogp de la mejor manera posible, con el título bajo el brazo.
El título motogp CRT también se ha resuelto a favor de Aleix Espargaró, enhorabuena a Aleix, no creo que olviden este año los Espargarós.
El final del mundial de moto3 se presenta apasionante con los tres pilotos más rápidos del mundial que se lo van a jugar todo a una carta en Cheste, lo viviremos intensamente y solo cabe darle la enhorabuena a los tres por la gran temporada que han realizado.
Hoy voy a hablar un poco de la temporada que han realizado los candidatos al título de la máxima categoría, no esperabamos hace un par de carreras que los 2 pilotos más rápidos de este campeonato se encontraran separados para la última carrera por tan sólo 13 puntos. Esta circunstancia viene dada en gran parte por el error cometido por el equipo de Marc Márquez en Phillip Island, un error que puede costar un campeonato que Marc parecía tener ganado y al que Jorge gracias a un pilotaje exquisito y a una actitud ganadora al 100% y sobre todo a creer en él mismo ganando más carreras que nadie,le está poniendo la emoción que hacía tiempo que no vivíamos de cara al último gp de la temporada. Chapó.
Recordando una actitud así por parte del campeón en título me ha venido a la cabeza la temporada 1989, para mí una de las temporadas más apasionantes que yo recuerdo. Esa temporada Rainey comenzó con sus neumáticos Dunlop haciendo carreras muy inteligentes y mostrándose como el piloto más regular, a la vez que rápido y Lawson después de su paso a Honda Kanemoto desde el equipo Yamaha Agostini estaba un poco a la expectativa, como siempre y en eso me recuerda mucho a Jorge Lorenzo, aprovechando el más mínimo error de sus rivales para seguir manteniéndose a tiro del liderato.
Rainey aprovechaba unas salidas relámpago para coger ventaja y escaparse pero el primer golpe de efecto vino en Jerez, Wayne salía como un disparo pero pronto sus Dunlop comenzaron a mostrar debilidad y Kevin pasó al ataque poniéndose líder y escapando, Lawson esperaba...... Y pasó lo que pasó muchas veces esa temporada Kevin se cayó yendo líder y cuando Wayne dejaba sus neumáticos secos Eddie pasó al ataque ganando la primera carrera de su vida con Honda. Eddie había visto por dónde podía derribar el muro que levantaba Wayne en cada carrera. Pero no fué hasta mitad de temporada cuando realmente Eddie empezó a minar la moral de Wayne, cosa bastante difícil pero si alguien era capaz de hacerlo era Eddie.
Lawson no soltaba a su presa después de haberla cogido y fué minando poco a poco la moral de Wayne que veía como sus neumáticos Dunlop no aguantaban las carreras enteras, mientras Eddie iba cada vez a más. En Salburgring se desató del todo la guerra psicológica, mientras tanto Wayne parecía tomárselo con calma, Eddie fué a decirle un par de cosas a Wayne después de la carrera, tras lo que Wayne declaró, según escribió Dennis "No sé que le pasa a Eddie...parece que no soporte que haya más pilotos en pista. Se quejaba de mi pilotaje, pero no sé de qué estaba hablando. Eddie es así.... para correr tiene que estar enfadado con su rival y ahora le toca estar enfadado conmigo" 11 puntos les separaban en ese momento. a partir de ahí y gracias en parte también a la resolución de los resultados de la carrera de Spa Francorchamps, Eddie empezo con su recorte de puntos sobre Wayne, hasta que llegó la caída de este en Anderstop que hizo que Eddie tomara el mando y se proclamara a la postre Campeón del Mundo en Goiania Brasil. Una temporada antológica que hizo que el equipo de Roberts dejara Dunlop y empezara a correr en la temporada 1990 con Michelín.
Por la forma de actuar de Eddie en esa temporada, por su forma de aprovechar los errores ajenos y por la confianza en sí mismo y en sus posibilidades, ha sido por lo que la trayectoria de Jorge Lorenzo en este campeonato de 2013 me ha recordado esa temporada 1989, tan lejana en el tiempo y tan fresca en mi memoria.
Creo firmemente que cualquiera de los 2 que consiga el título lo habrá merecido, como siempre los campeones son los que se merecen serlo, Marc por ser un brillantísimo piloto y deslumbrante en este año de su debut y Jorge porque está demostrando que su palmarés no es en modo alguno casualidad y que ganarle es extremadamente difícil, en todo caso mi más sincera enhorabuena a los 2.
![]() |
LOS 2 MEJORES DE LA TEMPORADA 1989 |
![]() |
LOS 2 MEJORES DE LA TEMPORADA 2013 |